top of page



República Dominicana, Un Camino hacia la Eficiencia Empresarial y la Simplificación Burocrática: Análisis del Índice de Burocracia 2025, Retos y Oportunidades para la Mediana Empresa.
Autora: Mónika Melo La República Dominicana se consolida como una de las economías más dinámicas del Caribe, destacando por su estabilidad social, política y económica. Tras la pandemia de 2020, el país fue uno de los primeros en recuperar el equilibrio macroeconómico y la confianza de los mercados internacionales, gracias a la coordinación entre el sector público y el privado. En 2024, la economía dominicana registró un crecimiento interanual del 5% , posicionándose como la
Mónika Melo
18 nov8 Min. de lectura


Decisiones públicas
En las democracias contemporáneas, decidir desde lo público constituye uno de los actos más complejos del quehacer estatal. A diferencia de la decisión privada, guiada por la maximización de intereses particulares, la decisión pública debe conciliar valores, información y legitimidad en contextos de incertidumbre. En ella convergen la racionalidad técnica del experto, la sensibilidad política del gobernante y la expectativa moral del ciudadano. Pero ¿qué debe prevalecer: la e
Yuri Enrique Rodríguez L.
3 nov4 Min. de lectura


Derecho y Tecnologías Autónomas: ¿Instrumento Estratégico o Herramienta Transformadora?
Autora: Mónika Melo El avance de las tecnologías autónomas plantea un doble desafío para el Derecho: servir como marco estratégico que facilite su adopción responsable en los Estados, y, al mismo tiempo, adaptarse para integrar dichas herramientas en el ejercicio profesional de la abogacía. Este artículo examina ambas dimensiones, destacando que el Derecho no solo puede actuar como catalizador del desarrollo tecnológico mediante normas flexibles e incentivos adecuados, sino q
Mónika Melo
27 oct5 Min. de lectura


El Valor Estratégico de las Tecnologías Autónomas en las Industrias y los Negocios
Autora: Mónika Melo La Cuarta Revolución Industrial, a la que hemos hecho referencia en artículos anteriores, ha introducido un nuevo paradigma tecnológico en el que la autonomía de los sistemas constituye un factor determinante del desempeño organizacional. Las tecnologías autónomas —aquellas capaces de operar sin intervención humana directa mediante algoritmos de aprendizaje automático, sensores inteligentes y redes interconectadas— transforman de manera sustancial la mane
Mónika Melo
17 oct4 Min. de lectura


Acción Directa de Inconstitucionalidad (ADI): Competencia, Legitimación y Vacatio Legis . (Parte 1 de 2).
Por Manuel Alejandro Bordas Nina. Introito: El interés por abordar este tema es producto de la interposición, el 7 de agosto de 2025,...
Manuel Alejandro Bordas Nina
12 sept8 Min. de lectura


¿Puede la IA tomar decisiones corporativas? Límites éticos y estratégicos del gobierno automatizado
Autora: Gireh Encarnación, Coordinadora Maestría en Estrategia Legal (MEL) del Instituto OMG Reseña La inteligencia artificial (“IA”)...
Gireh Encarnación
2 sept11 Min. de lectura


Las tecnologías autónomas están transformando el panorama empresarial, económico y cultural de las economías emergentes
Autoras: Angela Santana Rosario, Consultor en Economía e Investigación Salma Baldera, Estudiante de Negocios Reseña En años recientes, el...
Ángela Santana
25 jul8 Min. de lectura


Mundos Divididos: ¿Qué Nos Separa, Qué Nos Une?
Por Carmelina Roig [1] El impacto de las redes sociales en la confianza social y polarización no es exclusivo de una región, la...
Carmelina Roig
22 abr5 Min. de lectura


Prerrogativa de la Norma Fundamental Empleada por el Ente Legislador en la Creación del Mundo Jurídico Positivo
Validez y legitimidad en el derecho: ¿puede una norma ser justa sin aceptación social? Un análisis del positivismo jurídico de Kelsen.
Ariel Alberto Gómez Amparo
7 mar11 Min. de lectura
bottom of page
